comer con protesis dental

Las prótesis trasmiten fuerzas a los dientes, a las encías y al hueso, por lo que requieren de un especial cuidado de adaptación, cuya duración puede variar según las personas y el tipo de prótesis (normalmente, varias semanas). Es necesario que tengas paciencia y que, durante este periodo de acostumbramiento a la prótesis, se hagan las correcciones que sean necesarias.

Durante los primeros días, intenta no abrir la boca y masticar con cuidado para no provocar heridas internas  ni sobrecargar las encías.

Más consejos para comer con prótesis dentales

Por la misma razón, conviene que inicialmente mastiques suavemente alimentos blandos y evitar aquellos que sean más pegajosos (también sugiero usar “empalagoso” o “engorroso”), pasando poco a poco a comer alimentos de mayor consistencia. La miga del pan es la más difícil de comer, por lo que es preferible consumir pan integral, tostado o palillos de pan, en caso de prótesis acrílica.

A la más mínima molestia, debes retirarte la prótesis y esta ser corregida en aquella zona que pueda molestarte.

Nunca debes dar lugar a que la molestia se convierta en una herida. Si no te informas de la molestia inmediatamente para poder corregir la prótesis, no podrá evitar el daño que pudiera ocasionar.

¿Te ha resultado útil? ¡Ayúdanos a mejorar y puntúalo!
[Votos: 65 Puntuación media: 4.5]